🚚 Envíos gratis en todos tus pedidos

Morcilla de Bellota Ibérica- PIEZA ENTERA

€7,25 EUR

Peso

Descripción

La Morcilla de bellota Ibérica de Eíriz es un embutido único que combina tradición y calidad. Está elaborada exclusivamente con carne, grasa y sangre de cerdo ibérico, destaca por su intenso sabor y su textura jugosa. 

Características destacadas

  • Sin ingredientes rellenantes, esta morcilla no contiene arroz, patata o cebolla, resaltando su pureza y autenticidad.
  • Calibre Grueso, perfecto para disfrutar en rodajas.
  • Frescura garantizada. Envasada al vacío para conservar su frescura y calidad.

¿Por qué elegir Eíriz?

Sabor intenso y gustoso, esta pieza de Eiriz se convierte en la ideal para quienes buscan un embutido con carácter y tradición. Disfrútala en guisos, a la parrilla o simplemente en rodajas acompañada de un buen pan. Su sabor y su textura firme harán que sea el centro de cualquier comida. Un clásico de la gastronomía ibérica para los paladares más exigentes.

Ingredientes: Ibérico, grasa y sangre de cerdo ibérico, pimentón, ajo, sal, azúcares (lactosa, azúcar), dextrina, especias, estabilizantes (E-450 y E-451), potenciador del sabor (E-621), antioxidante (E-316), conservantes (E-252 y E-250). Tripa no comestible.

Valores Nutricionales (por 100 g):

  • Valor energético: 2386 KJ / 568,09 kcal
  • Grasas: 48,05 g (de las cuales saturadas: 16,92 g)
  • Hidratos de carbono: 1,36 g (de los cuales azúcares: 1,12 g)
  • Proteína: 32,56 g
  • Sal: 2,71 g

Nº de registro sanitario: 10.2269/H

Información del producto

  • Formato:
  • Etiqueta/Brida:
  • Añada:
  • Productor: Eíriz
  • Provincia:
  • Denominación de origen:
  • Sabor:
  • Peso:
  • Atributos:
  • Premios:
  • Curación:
  • Prueba:

Conoce a Eíriz

La familia Eíriz, ligada a Corteconcepción desde 1818, ha mantenido viva la tradición artesanal del jamón ibérico durante cinco generaciones.

Todo comenzó con Domingo Eíriz, quien tras trabajar en las minas de Río Tinto, inició la cría de cerdos y elaboración de chacinas.

A lo largo de casi 200 años, han priorizado la calidad, la cercanía con el cliente y el trabajo minucioso, lo que les ha otorgado reconocimiento como el Premio Jamón de Oro en 2005.

Su proceso de elaboración incluye selección del ganado, transporte, sacrificio, salado, lavado, secado, curación al aire libre y maduración en bodega, garantizando un producto único y de excelencia.